Ñññññ... esperaba volver a los estudios bastante apurada, desde que me fui al pueblo a visitar a mi familia, solo hemos tenido un día de clases, al día siguiente se realizaría el censo Nacional, y nos encontramos con el allecimiento de nuestro ex presidente argentino. Día atípico pues, en que el feriado te obligaba a estar en tu casa, esperando al cencista, y viendo por tele la increible noticia, que dejo a todo nuestro país shokeado.
Mis condolencias.
Y hoy jueves, asueto. El comedor de la Universidad no abrió. Asique, no comí.
jueves, 28 de octubre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
Abelardo y Eloísa

Estamos en la Alta Edad Media, situados en el centro de Europa, no entendí bien por donde... y este señor, nuestro profesor de teórico comenzó su clase, con toda mi mejor y mas comprometida atención, mirando directamente al frente, tomando apuntes con mi mejor cara de seria, el profesor da clases en la Universidad de Salamanca, de Cataluña, en Santiago de Compostela, es una eminencia, y yo la estoy recursando, no porque sea fan suya, sino porque la materia no la entiendo!!
Hoy distinguimos entre, la diferencia entre clase social y el status, uno aplicado por Marx y el otro elaborado por Weber.
Hasta ahi venia bien... despues salio enganchando las distintas clases sociales que habia en este periodo. Sector eclesiastico, sector laico, y la cultura erudita. Que era el tema de hoy. La figura del intelectual. Surgida en las ciudades, derivados sus pensamientos de los grandes pensadores de la antiguedad como son Platón y Aristóteles... hasta ahi venia bien tomando mis esmeradisimos apuntes,el humor de mi profesor de medieval es "fino" cuando habla de esta historia de amor entre Abelardo y Eloisa, Abelardo el mas inteligente que sus maestros, hasta que conocio a Eloisa siendo su profesor particular, porque Eloisa era culta, a diferencia de las mujeres de su época... y eso conquisto a Abelardo tanto como sus caricias.

De toda la clase me quedó esta historia para leer: pueden leerla online en esta dirección que encontré: http://www.biblioteca-tercer-milenio.com/sala-de-lectura/Novela/Abelardo/libro/2.htm
Espero que les haya gustado, la historia a mi me encantó, y el periodo histórico de la Edad Media me parece sumamente interesante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)